lunes, 28 de noviembre de 2011

Patatas al pelotón



¿Qué hay para comer?...Patatas al pelotón!! 

Una receta mas de la gastronomía de mi tierra.
Una tapa típica de las que puedes pedir en cualquier taberna, bar o tasca cordobesa.
Acompañandola con un buen vinito Montilla/Moriles; ya que éste plato ensambla aromáticamente muy bien con un buen vino. Y para los menos sibaritas; servido simplemente con una buena cervecita  bien fría o con cualquier otra refrescante bebida.

Es la receta más sencilla y a la vez más rica que he probado... 
¿os vais a quedar con las ganas?

INGREDIENTES:

-4 patatas medianas
-Media cebolla
-2 pimientos verdes italianos
-4 ó 5 filetes de lomo en tiritas
-12 rodajitas de chorizo
-1 huevo por comensal
-Aceite de oliva
-sal

PREPARACIÓN:

Cortamos las patatas en laminas no muy finas, los pimientos y la cebolla a tiras finas, echamos en el aceite caliente y bajamos a fuego medio.

Mientras en otra sartén, vamos haciendo con dos cucharadas de aceite de oliva las tiras de lomo y en el microondas ponemos las rodajas de chorizo en un cuenco durante 2 minutos y reservamos.

Una vez que vemos que las patatas, los pimientos y la cebolla estén hechos y tiernas (las patatas), sacamos y reservamos en un escurridor.

Y en la misma sartén hacemos los huevos a fuego medio y montamos los platos individuales.

Poniendo en cada plato; patatas cebolla, pimientos, lomos y chorizo (con un poquito de su grasa) y coronamos cada plato con un huevo frito.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Roscos de Viento


ROSCOS DE VIENTO!! estos roscos quizás hayan tomado dicho nombre, porque la sensacion que producen al darle un bocado es esa...como si le diéramos bocados al viento...están huecos...parece que nos vamos a comer un señor rosco y  sólo comemos aire!!...pero os lo confieso a mi me encantan, desde bien pequeñita que los comía y nunca me cansaba, era uno tras otro, porque es un rosco que no te hace sentir llena y cuando estas tomando uno, ya estas mirando el otro que te vas a comer.

INGREDIENTES:

*250 g de leche
*125 ml.aceite de oliva
*½ cucharadita de sal
*un pellizco de azúcar
*250 g de harina de repostería
*1 sobre y medio de levadura Royal
*6 huevos Para el almíbar:
*200 gramos de azúcar
*medio vaso de agua.
*Para rebozar azúcar.

PREPARACIÓN:

Poner el aceite y la leche a hervir con el azúcar y la sal. Cuando empiece a hervir echar la harina de golpe. Dejandola enfriar.

Una vez este templado le añadimos los huevos uno a uno y mezclamos bien, junto con la levadura, mezclandolo todo bien con una varilla para evitar que se formen grumos.

Dejamos reposar en una manga pastelera, con boquilla lisa o rizada, como más nos guste. Cogemos una fuente de horno, ponemos papel vegetal, y vamos haciendo las rosquillas y dejándolas caer en el papel, las metemos al horno, que previamente tendremos calentado a 180 grados durante unos 30 minutos.

En un cazo ponemos el  azúcar y el agua y removemos hasta conseguir un almíbar.


Reservar y una vez hechos los roscos bañamos en el almíbar y rebozamos en el azúcar.

Si los hacemos con thermomix:

Lo primero es pesar la harina y reservar Ponemos en el vaso la leche, el aceite, la sal y el azúcar y programar 5 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadimos la harina de golpe y programar 15 segundos en velocidad 4.
Dejamos templar retirando el vaso de la máquina.


Ponemos de nuevo en la máquina el vaso de la Thermomix , programar velocidad 4 y añadir los huevos poco a poco, junto con la levadura.
Dejamos reposar en una manga pastelera, con boquilla lisa o rizada, como más nos guste


Cogemos una fuente de horno, ponemos papel vegetal, y vamos haciendo las rosquillas y dejándolas caer en el papel, las metemos al horno, que previamente tendremos calentado a 180 grados durante unos 30 minutos.


Mientras ponemos en el vaso el azúcar y el agua y programar 10 min., Temp. Varoma, vel. 2. Reservar y una vez hechos los roscos bañamos en el almíbar y rebozamos en el azúcar.



martes, 22 de noviembre de 2011

Tortilla de patatas (española)



Tortilla de patatas, española un plato muy típico y que tod@ viajer@  que visita nuestro país se va encantado cuando la prueba. Se puede tomar como un pincho o tapa; que es un bocado exquisito, o como acompañamiento de cualquier otro plato en nuestra mesa,
¿Y quien no sabe hacer una tortilla? Yo creo que todos!! pues es una receta básica de cualquier cocinero o cocinillas aficionado. Sin embargo usándose practicamente los mismos ingredientes, cada cual sabe darle su toque especial y diferente a cualquier otra.

INGREDIENTES:

800 g. de patatas
150 g. de cebolla
6 huevos
Aceite de oliva virgen
sal 

PREPARACIÓN:

Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas más bien finas.


Pelamos, cortamos  y picamos la cebolla muy menuda. 

Calentar el aceite en una sartén y freír  las patatas junto con la cebolla y dejar hacer a fuego bajo, hasta que estén blanditas, unos 15 minutos removiendolas de vez en cuando. Cuando empiezan a deshacerse, las retiro y las escurro lo mejor posible. En un bol o cuenco, pongo los seis huevos los sazono y los bato bien con unas varillas, le añado las patatas y la cebolla, y mezclamos todo bien.
El aceite de la sartén, donde hemos hecho las patatas lo retiro todo y pongo de nuevo la sartén en la vitro a fuego medio.Cuando la sartén este bien caliente,ponemos en ella la mezcla de patatas, cebolla y huevo, para que vaya cuajando de forma bien redondeada, hago movimientos circulares con la sartén. dejando que cuaje por un lado antes de darle la vuelta con ayuda de un plato o tapadera que encaje bien en la sartén. Bajamos un poco el fuego y dejamos que cuaje (unos minutos)
 Volvemos a voltearla, y dejamos unos minutos más a fuego suave y ya esta hecha nuestra tortilla; podemos servir templada o fría, acompañada con una rica ensalada variada u unas aceitunas de nuestra tierra. 



miércoles, 16 de noviembre de 2011

Roscón de Chocolate

Este dulce es una versión diferente del Roscón de Reyes, relleno de chocolate, toda una delicia para el paladar de los más chocolateros

Se lo vi hacer a Sergio del programa de las mañanas de la 1. Yo le he hecho alguna que otra modificación y aunque él no le dio forma de roscón, me dije tiene que quedar bien con una forma circular y me puse manos a la masa y he aquí el resultado...

¿Os gusta????? ¡¡PUES MEJOR ES SU SABOR!!

INGREDIENTES:

50 g. de agua
50 g. de aceite de oliva
50 g. de nata
50 g. de azúcar
1 huevo
15 g de levadura fresca
Un chorrito de agua de azahar
1 pizca de sal
300 g- de harina de repostería
Media tableta de chocolate
Para pincelar:
1 clara de huevo para decorar: azúcar blanquilla mojada en anís.


PREPARACIÓN:


En un cuenco vamos poniendo todos los ingredientes; el agua, el aceite, la nata, el agua de azahar, el huevo, la levadura, la pizca de sal, poco a poco mientas batimos con una varilla 

vamos añadiéndole la harina, hasta conseguir una masa esponjosa y húmeda. Si tenéis una amasadora o robot mejor que mejor pues trabajo que nos ahorramos. 
Los tiempos en la thermomix serían:
Primero los liquidos a velocidad 3 durante un minuto y a continuación los sólidos a velocidad 6 unos segundos y ya lo amasamos a velocidad espiga unos 3 minutos.

Dejamos reposar la masa, en un sitio cálido, hasta que doble su volumen.(Yo la metí en el microondas tapada con un paño. Y una vez haya doblado su volumen vamos cogiendo porciones de ella y le ponemos una porción de chocolate.
Y lo envolvemos en la masa haciendo unos paquetitos.
Como podéis ver en la foto.
Y vamos colocando en nuestro molde elegido con el pliegue hacia abajo y bien pegaditos,  pincelamos con una clara de huevo y volvemos a tapar con un paño y guardamos en un lugar reservado hasta que vuelvan a subir unificandose todos.  Y una vez hayan doblado su volumen,  le rociamos con azúcar mojada en anís, para que quede granulada y  decoramos con ella todo el contorno,  metemos en el horno precalentado a 180º calor de arriba y abajo 15 minutos...Y...




jueves, 10 de noviembre de 2011

Pollo al Horno

Esta es de las recetas que hago en mi cocina, la que más éxito tiene en 
casa, la verdad es que preparado así el pollo... ¡¡sale delicioso!!. 

Esta receta ya la subí hace algún tiempo, pero no con el paso a paso
y como para mí es una de mis mejores recetas no quería dejar
de subirla así bien clarita, para que todos la encuentren muy fácil
de hacer y la prueben. No se que está más rico si el pollo o esa camita
que lleva de patatas y cebolla. 

Bueno pues aquí os dejo MI RECETA ESTRELLA 

INGREDIENTES: 
4 ó 5 muslos de pollo con su contra muslo 
2 patatas grandes laminadas 1 cebolla grande laminada 
10 dientes de ajos 
Popurrí de pimienta 
aceite de oliva virgen extra 
pimienta al limón 
perejil 
pimentón dulce 
170 g de vino blanco 
sal 

PREPARACIÓN:
Una fuente de horno la engrasamos con un poco de aceite
y colocamos las patatas y la cebolla laminadas
le añado el aceite a la carne y salpimimentandola
(yo le pongo una pimienta al limón que le va muy bien)

Le añadimos unos 7 dientes de ajos sin pelar y
  y pincelados con aceite
Meto al horno a 200º durante 1 hora
Cuando lleve media hora de horno,
le damos la vuelta a cada pieza de carne,
para que se ase de manera uniforme
Cuando falte unos 10 minutos para finalizar le añadimos un majado
a la carne que hemos echo poniendo en la machacadera 1 cucharadita
de sal gruesa  3 dientes de ajo  enteros y sin piel, perejil y 1 cucharadita
de pimentón, todo esto bien majado  al cual le añadimos mezclandolo
bien el vino blanco. 
Dejamos que finalice el tiempo ( en este punto el olor invade nuestra
cocina es exquisito)  y esto es todo, llegó el momento servir:


martes, 8 de noviembre de 2011

Pastel de platano y almendra


Por la mañana, cuando suena el despertador, es difícil dejar el calor bajo las sábanas, sobre todo ahora que, incluso sin mirar por la ventana se puede oír el ruido de la lluvia y el silbido del viento! Lo confieso; la única razón que me dio fuerza para levantarme, es que yo sabía que me estaba esperando para el desayuno este esponjoso maravilloso, rico, suave y brillante pastel, para sorprender y compartir con mi familia.

Con esta capa de mermelada de albaricoque que me recordó el calor del sol del verano y los hermosos días que aún resuenan en mi memoria, recordándolos ya con cierta nostalgia. El pecado es de corta duración, y aunque nos deleita hay que volver al día a día; los quehaceres de la casa me esperan y el sonido  de la lluvia y el viento me trajo de vuelta al presente! 

Pero quiero confesaros que con este pastel tuve un romance a primera vista; fue un flechazo. Cuando lo vi en el recetario de Eva Arguiñano caí redonda a sus pies ¡¡queria hacerlo!! sólo con verlo ya se me hizo la boca agua y aunque últimamente tengo los dulces algo restringidos...había que pecar!!

INGREDIENTES:  
5 plátanos 
45 gr. de almendra picadas 
   3 huevos 
   1 disco de pasta quebrada 
   1 cucharada de azúcar moreno 
   1 vaso de azúcar 
   1 vaso de agua
   zumo de 1 limón 
   harina 
   mermelada de albaricoque 
    PREPARACIÓN: 
    Estiramos la pasta quebrada con un rodillo y espolvoreamos un poco de harina. Forramos un molde con la pasta quebrada, recorta la pasta que sobresalga de los bordes y horneamos a 190º C., durante 10-12 minutos. Prepara un jarabe calentando el agua con el vaso de azúcar hasta que se deshaga el azúcar. Aparte del fuego y añade el zumo de limón. Pelamos y troceamos los plátanos en cilindros y cubrimos con el jarabe y el zumo. Dejemos que maceren durante unos minutos como mínimo. 

Una vez horneada la pasta quebrada espolvorea la almendra (reserva la mitad)
  agregamos los plátanos macerados.
Bate los huevos con un vaso de jugo de la maceración y viértelo

Añadimos los plátanos macerados

Bate los huevos con un vaso de jugo de la maceración y vierto




Espolvoreamos de nuevo con la almendra y azúcar moreno. 

 Horneamos a 190º C., durante 30 minutos.
Dejamos que se enfríe, desmóldar y le añadimos una capa de mermelada de albaricoque. Y adornamos al gusto:


 


 
















Archivo PDF

.Este blog tiene entradas y comentarios que le dan vida
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...