
Que el salmorejo es cordobés...todo el mundo lo sabe (a esa clase asistimos todos) pero ¿que me decís de la mazamorra? La mazamorra es el antecesor de nuestro típico salmorejo (o sea que es la madre que le parió) y no hay ni que decir que está de p...madre!!.
Y aunque hace un tiempo ya os puse receta de ella, de como se hace de forma tradicional, Pero hoy he querido compartir una nueva versión de ella, con un toque más sofisticado y con un contraste de sabores que se que os va a gustar.
Esta es la mazamorra que nos pusieron en La taberna del río cuando estuve en el blogtrip de #ILikeCordoba. Y cuya receta tuvo el detalle de compartir con todos los que asistimos, su autor y chef Antonio Jiménez, que subió y nos dedicó en su blog Comer por comer












Para la base:
Para la decoración:



Pelamos el ajo, le quitamos el germen interior y los escaldamos unos segundos. Una vez listo, lo dejamos enfriar.
En el vaso de thermomix añadimos todos los ingredientes.
Trituramos todo a máxima potencia y lo mantenemos mínimo cinco minutos hasta que nos quede la consistencia perfecta y sin nada de grumos.
Es ahora cuando se rectifica de sal y pan o agua, ya dependiendo si la queremos más o menos espesa.
El toque especial de este plato es hacer un contraste de sabor a la hora de servirlo:
(1) en la base del plato ponemos mermelada de pera (puede ser también de naranja)
(2) le añadimos la mazamorra
(3) y decoramos el plato con un ahumado, que puede ser de atún , palometa o salmón.... y unos daditos e confitura de fruta.
No olvidemos que la gracia de este plato y lo que lo hace tan especial es el contraste de sabores
Tiene que estar riquísima esta crema!
ResponderEliminarUna receta que tiene que ser una autentica delicia. Yo la prepararé sin salmón. Soy vegetariana y seguro que me gustará igual. Gracias por tus recetas tan ricas.
ResponderEliminarDebe estar deliciosa está mazamorra!!! Me gusta de ella todo, empezando por la base y terminando por la decoración. Muy rica debe estar.
ResponderEliminarBss
Estupenda receta Ana. He descubierto tu blog a través de twitter y la verdad es que es una pasada... que cantidad y variedad de recetas tienes.... Sin duda me quedo como seguidora :) Te dejo el enlace a mi blog por si te apeteciera visitarlo: http://laqueseavecinaenmicocina.blogspot.com.es/ Espero que te guste :) Gracias y besitos.
ResponderEliminarAna - La que se avecina en mi cocina.