
...nuestra denominación de origen, el salmorejo cordobés. Este plato con alguna variación es conocido en algunos pueblos como porra,mi padre que nació en un pueblo de Sevilla así lo llamaba y de vez en cuando se metía en la cocina para hacer su porra y también lo he oído cómo porra antequerana, pero el mío es el salmorejo de toda la vida, el de mi tierra.
INGREDIENTES:
1 Pan redondo de 1 kilo( mejor de visperas)

1 kilo de tomates bien colorados y maduros.
2 dientes de ajo.
2 vasos de los de vino de aceite Virgen Extra.
1/2 vaso de los de vino de vinagre.
1 pimiento verde.
1/4 de cebolla.
1 huevo, y tantos huevos duros como comensales.
125 gms de jamón serrano, troceado. Sal.
PREPARACIÓN:
Se pelan los tomates por la mitad estrujándolos para que suelten las pipas.
( Debe hacerse en un plato para despues colar el jugo). Se ponen en la batidora y se trituran junto con los ajos,el pimiento y la cebolla hasta que quede todo bien triturado.
Se trocea el pan y se mete todo en un cuenco junto
con el jugo que soltó el tomate y un poquito de agua
se deja reposar para que el pan se empape de este jugo. Una vez que el pan se emblandese, se estruja y se introduce en la batidora junto con el tomate y demás ingredientes, se le añade el aceite, el vinagre y la sal. Se tritura y cuando esté todo bien cremoso,

se le añade el huevo crudo y se sigue batiendo para
que emulsione con el aceite.
A continuación se sirve en cuencos individuales
y se adorna con el huevo duro y el jamón serrano


todo bien muy picadito


Ana ¿ no dicen que la diferencia entre el Salmorejo Cordobes y la Porra Antequerana es un pimiento ??? el pimiento que lleva la Porra y no el Salmorejo ? Sácame de dudas porfi.
ResponderEliminarLOla
Lola, no sé decirte que diferencia hay entre uno y otro, sí te puedo confirmar que el salmorejo Córdobes, si lleva un poquito de pimiento, puede ser que la porra lleve 2 pimientos, mientras éste lleva 1, pero llevar lleva.Besos.
ResponderEliminar